
A mediados de 2003, se producen nuevos cambios en la formación del grupo. El ajetreo en la vida de la banda cada vez es mayor: más ensayos y más conciertos. Eduardo Cobos (Batería), Tony K. (Vocalista) y Carlos Raya (Bajista), que prefieren buscar sus destino en otros asuntos, deciden salir de la banda.
El primer recambio llegó en junio de 2003 en la persona de Rafa Agudo (Batería). Ya estuvo en la banda desde 1996 y ya había solucionado los problemas laborales que le llevaron a abandonarla en 2000, de modo que era el candidato ideal aunque tenía un gran handicap: llevaba 3 años sin coger unas baquetas. Durante aquel verano Fallen Angel seguían haciendo algún concierto pendiente bajo la formación anterior, de modo que Rafa aprovechó la cobertura para encerrarse a diario en el local de ensayo durante un mes y medio y preparar a conciencia el repertorio de la banda hasta hacerse con el puesto definitivamente.
En septiembre de 2003 llegó Pedro Albadalejo “Piter” (Vocalista, ex Dark Crown).

Hizo sus pruebas con versiones de Helloween (Future World y Ride The Sky) y Iron Maiden (Aces High y The Evil That Men Do) en las que dio buena cuenta de su enorme y amplio registro vocal, a lo que posteriormente unió una presencia escénica en vivo de la que adolecía su predecesor y que sin duda el grupo necesitaba.
Casi con la llegada de “Piter” se produce el regreso de nuevo a la banda de Carlos Raya (Bajista),

por lo que queda configurada la tercera formación en la historia de Fallen Angel.
De nuevo con la formación al completo, el grupo pasa algunos meses en el local de ensayo preparando los nuevos directos y sobre todo los temas que formarían parte del nuevo CD de estudio de la banda y para los que se decide hacer un cambio que habrá de ser fundamental: una vuelta a las letras escritas en castellano.
Los conciertos vuelven de nuevo en Marzo de 2004 como precalentamiento a la entrada en estudio de la banda, y en ellos se pone de manifiesto la solidez y potencia de la nueva formación de Fallen Angel.
Por fin, el 12 de julio de 2004 es la fecha elegida por la banda para regresar a los Estudios Almävi (Gines, Sevilla)

y grabar su primer álbum oficial "Sueños Del Pasado", un disco conceptual de 14 nuevos temas que se habían escrito en el último año, producido por Vicente G. Frías y el propio grupo, que se gestó entre julio y diciembre de 2004 al tiempo que la banda seguía girando por toda Andalucía, y que supuso para la banda fichar por la compañía discográfica salmantina Akeloo, alcanzando así el nivel profesional por el que tanto luchó el grupo desde sus comienzos en aquel lejano 1996.
Previamente a la edición del disco se edita el single Sentencia en febrero de 2005, con gran éxito en su promoción en las ondas y en una edición limitada que se agotó a las semanas escasas de ver la luz, con un genial artwork a cargo del habitual ilustrador Gonzalo Zapata y una nueva portada para el recuerdo.
Casi con Sueños Del Pasado a las puertas de las tiendas Carlos Raya (bajista) decide salir del grupo tras cinco años en la banda en mayo de 2005 por motivos personales, al no poder compatibilizar sus proyectos profesionales relacionados con el mundo audiovisual con la fuerte agenda que a partir de entonces tendría la banda, con la promoción del debut discográfico y la gira nacional de conciertos que lo acompañaría.
El puesto sólo estuvo vacante escasas horas, y es ocupado por Francisco J. Campos, Curro (Opera Manent), quien prepara a contrarreloj el repertorio de la gira durante el verano de 2005 al tiempo que aporta su excepcional técnica a los temas de la banda.

Finalmente Sueños Del Pasado se publica el 1 de octubre de 2005 en todo el territorio nacional, editado por Akeloo y distribuido por Avispa, acaparando excelentes críticas tanto por su contenido como por su continente, un nuevo trabajo creativo del dibujante Gonzalo Zapata que elaboró una vez más un cuidado y elegante artwork que no sólo enmarcó a Sueños Del Pasado sino también al marco escénico de la gira posterior.
Una semana después y a pesar de que oficiosamente comenzó muchos meses atrás,
arranca oficialmente el Sueños Del Pasado Tour ´05-06, el 8 de octubre de 2005 en Barcelona.
Una semana después y a pesar de que oficiosamente comenzó muchos meses atrás,
arranca oficialmente el Sueños Del Pasado Tour ´05-06, el 8 de octubre de 2005 en Barcelona,
desarrollándose por todo el territorio nacional por vez primera y que fue muy bien recibida por parte del público, que se encontró con un trabajado show escénico y una banda que mostraba toda su potencia, fuerza y energía.